Nuestra propuesta pedagógica basada en una educación popular y orientada en una educación para el trabajo tiene como protagonistas de su aprendizaje a los propios estudiantes, quienes de manera colaborativa construyen sus aprendizajes con estrategias innovadoras, basadas en la investigación empleando herramientas tecnológicas.
Se toma en cuenta su desarrollo biopsicosocial, incentivando en ellos la vivencia de valores, desarrollando y evaluando competencias que parten de los saberes y características de la cultura nacional y local que los articula con los nuevos conocimientos del mundo globalizado.
La innovación es para Fe y Alegría un objetivo. Consciente de las múltiples necesidades y problemas de la realidad y motivada por la aspiración de transformar las difíciles realidades que viven las comunidades educativas, Fe y Alegría promueve la innovación. Afrontar las dificultades, crear o recrear soluciones, potenciar al máximo los recursos personales y los materiales, todo ello se convierte en fuente de autoestima y de compromiso con el entorno.
Los maestros y maestras de Fe y Alegría, los directivos y estudiantes han mostrado muchas veces que sus prácticas innovadoras sirven de inspiración a otros, por lo que se estimula la sistematización de experiencias y otras formas de investigación para producir conocimiento que se pueda compartir.
Fe y Alegría busca irradiar en el ámbito público una propuesta de educación transformadora de calidad que contribuya a la construcción de una ciudadanía activa y participativa, lo mismo que al fortalecimiento de una democracia donde a todos y todas se les reconozca su dignidad humana.
Fe y Alegría incide y aporta en la política educativa pública con propuestas desarrolladas desde la investigación y la práctica. Además, favorece el derecho a una educación pública de calidad con perspectiva intercultural, de género, socioambiental y ciudadana.
La incidencia se encuentra en las raíces de Fe y Alegría como educación popular para transformar las situaciones de inequidad a nivel local, regional, nacional y global.