DOCENTE: MARLENI DIAZ
Hoy nos sumergimos en el mundo de los verbos y sus reglas gramaticales. Los verbos son como el motor de nuestras oraciones, dándoles acción y vida. A través de esta sesión, aprenderemos a Reconocer el verbo y sus accidentes gramaticales en diversos textos para emplearlo adecuadamente.
Trabajando en pares, podrán compartir ideas y resolver juntos los ejercicios en sus tabletas. Aquí están los recursos que les ayudarán a comprender mejor:
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/270895
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/760215
https://www.topworksheets.com/es/lengua-castellana/verbos/formas-verbales-66705a99e3bee
Con cada actividad, irán fortaleciendo su dominio del lenguaje. ¡Vamos a hacerlo juntos y de forma dinámica! 🎯
DOCENTE: MARLENI DIAZ
Desarrolla los siguientes ejercicios empleando las tabletas.
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/612117
Tilde en monosílabos 2
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/415515
Luego, identifica el uso correcto de la tilde en monosílabos respondiendo el siguiente cuestionario en Google Forms, usando las tabletas.
https://forms.gle/HmHBnQHAXFDAesPF9 Cuestionario-Uso de tilde en monosílabos
DOCENTE: MARLENI DIAZ
GRADO: 2do AÑO
Hacemos inferencias
Luego de leer y analizar el texto narrativo "El príncipe feliz" desarrolla el siguiente cuestionario.
Además, vamos a explorar los elementos del género lírico: el hablante, el motivo y el objeto lírico. Para ello, les sugiero ver el siguiente video explicativo:
DOCENTE: MARLENI DIAZ
GRADO: 2do AÑO
Hoy exploraremos la anáfora, la catáfora y la elipsis mediante enlaces interactivos. Estos recursos mejorarán nuestra escritura y comprensión. ¡Mantengan la curiosidad y disfruten el aprendizaje!
https://wordwall.net/resource/62298169/anafora-catafora-y-elipsis
DOCENTE: MARLENI DIAZ
GRADO: 2do AÑO
ACCIÓN 1:
a) Utilizando las tabletas de la sala de IP los estudiantes desarrollan ejercicios sobre la identificación y tildación de hiatos y diptongos.
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/lengua-castellana/230772 Tilde en hiatos, diptongos y triptongos
Desarrollan una práctica calificada.
ACCIÓN 2:
a) Desarrollan un cuestionario a través de GOOGLE FORM sobre los cuentos leídos.
https://forms.gle/3oUvVitu1Pgsb8XZ9 Cuestionario sobre la producción de Arguedas
DOCENTE: GUILLERMO ALMONACID
GRADO: 2do AÑO
Ejercicios interactivos sobre tildación de palabras
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/silaba-tonica-3
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/agudas-llanas-esdrujulas-3
http://reglasdeortografia.com/acentotonica05.html
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/acentuacion/palabras-4
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/palabras-agudas-1
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/palabras-llanas-1
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/palabras-esdrujulas-1
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/agudas-llanas-esdrujulas-sobresdrujulas
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/agudas-llanas-esdrujulas-3
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/agudas-buscar
https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/palabras-graves